LA REGLA 2 MINUTO DE DESINTERéS EN LA COMUNICACIóN

La Regla 2 Minuto de Desinterés en la comunicación

La Regla 2 Minuto de Desinterés en la comunicación

Blog Article



Negarse a peticiones que no redunden en nuestro propio bienestar o atenten contra nuestros derechos.

Una comunicación verdaderamente asertiva escucha activamente las evacuación y sentimientos ajenos. Considera las diferencias sin fallar y facilita la conexión emocional y el entendimiento mutuo.

Utilizamos cookies para afianzar una mejor experiencia de sucesor en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar

Simbólicos: son los gestos que hacemos con un fin concreto y que tienen significados estandarizados Internamente de cada Civilización.

Esto no quiere sostener que escondamos las emociones o expresiones. Simplemente hay que evitar mostrarlas en exceso. Por ejemplo, la ira es muy difícil de contener cuando nos enfadan en una discusión o debate, cuando nos faltan al respeto.

Evita el jerigonza acusatorio y comunica cómo te sientes utilizando expresiones que comienzan con “Yo me siento…”, en zona de culpar o murmurar a lxs demás. Comunica cómo te sientes y cómo las acciones de tu interlocutorx afectan a tus emociones y percepciones. Ejemplo:

Talleres y cursos: Muchas organizaciones y centros de incremento personal ofrecen talleres y cursos enfocados en la mejoramiento de la asertividad. Estos programas te brindan la oportunidad de cultivarse de expertos y practicar tus habilidades en un entorno seguro y estructurado.

Placer de read more miradas: cuando te cruzas por la calle con alguien que te gusta o que conoces. En estas situaciones suele acontecer un intercambio de miradas, gestos o palabras.

La comunicación interpersonal se ha estudiado como un mediador para el flujo de información de los medios de comunicación a la población en general. La teoría del flujo de dos pasos de la comunicación propone que la longevoía de las personas se forman sus opiniones bajo la influencia de los líderes de opinión, quienes a su oportunidad están influenciados por los medios de comunicación.

Curso de comunicación asertiva e inteligencia emocional Aprende a expresarte de forma clara, directa y respetuosa.

Los lectores tienen permitido propagar, transmitir o participar en la transferencia de cualquiera de los contenidos de este sitio, en totalidad o en parte, siempre y cuando indiquen con claridad el autor y origen de los mismos.

En esquema, podríamos opinar que las palabras y nuestra capacidad de controlar el mensaje definen la diferencia entre la comunicación verbal y no verbal.

Canal: es el medio utilizado para transmitir el mensaje, como el deje, la escritura o el jerga corporal.

El papel de la comunicación es cada tiempo más central en todos los ámbitos de la vida social y no es de apartar que a su en torno a nazcan libros, seminarios, cursos de doctorado y profesiones.

Report this page